Ir al contenido
  • Login
  • +34 987 291562
  • c.acedo@unileon.es
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
  • INICIO
  •    GRUPOS
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
      • TaCoBi
      • PROMUEVE
      • ATMOSENV
    • GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
      • ACBoSCo
  •    DOCENCIA
    • GRADOS
      • BIOLOGÍA
        • BIOLOGÍA II
      • CIENCIAS AMBIENTALES
      • BIOTECNOLOGÍA
      • DOBLE ITINERARIO CC. AMBIENTALES E ING. FORESTAL Y DEL MED. NATURAL
    • MASTER ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
  • ACTIVIDADES
    • TUS FOTOGRAFÍAS BOTÁNICAS
    • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2025
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2023
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2022
    • LIGA BOTÁNICA ULE
      • LBULE Ed. 2023
      • LBULE Ed. 2022
      • LBULE Ed. 2021
  • RECURSOS BOTÁNICOS
    • HERBARIO VIRTUAL
    • Añadir recursos
  • INVESTIGACIÓN
Menu
  • INICIO
  •    GRUPOS
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
      • TaCoBi
      • PROMUEVE
      • ATMOSENV
    • GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
      • ACBoSCo
  •    DOCENCIA
    • GRADOS
      • BIOLOGÍA
        • BIOLOGÍA II
      • CIENCIAS AMBIENTALES
      • BIOTECNOLOGÍA
      • DOBLE ITINERARIO CC. AMBIENTALES E ING. FORESTAL Y DEL MED. NATURAL
    • MASTER ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
  • ACTIVIDADES
    • TUS FOTOGRAFÍAS BOTÁNICAS
    • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2025
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2023
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2022
    • LIGA BOTÁNICA ULE
      • LBULE Ed. 2023
      • LBULE Ed. 2022
      • LBULE Ed. 2021
  • RECURSOS BOTÁNICOS
    • HERBARIO VIRTUAL
    • Añadir recursos
  • INVESTIGACIÓN
  • Inicio
  • TaCoBi

Proyectos y Prioridades de Recolección TaCoBi -ACBosCo

Nuestras prioridades inmediatas para investigación requieren la recolección de germoplasma (semillas y tejidos para la extracción de ADN) y especímenes testigo  de especies amenazadas y de de otros taxones infrarrepresentados en las colecciones, procedentes de la Península Ibérica, América Latina y Sudáfrica:

Hongos:  «micromicetos» y «microlíquenes» infrarrepresentados en las colecciones ibéricas.

Plantas: angiospermas en Listas Rojas, briófitos y otros taxones en los que están enfocadas nuestros proyectos (Cyperaceae, Poaceae, Orchidaceae, Asteraceae seleccionadas).

FUNGI
PLANTAE

FUNGI

Táxones poco representados en colecciones. La distribución de las especies de hongos de carpófores minúsculos está mal conocida o incompleta incluso en Europa.
En el grupo TaCoBi tenemos como objetivo mejorar el conocimiento de micromycetes y microlíquenes, completando lagunas sobre su  diversidad y distribución.

MICROMYCETES

Scutellinia scutelata

Lachnum virgineum 

MICROLICHEN

Cyphelium sp.

PLANTAE 

LEGIOFLORA  AMENAZADA

De muchas especies amenazadas, aún no se han realizado estudios profundos sobre su identidad taxonómica ni se conserva germoplasma conservado ex situ. Por ello el proyecto LEGIOFLORA  está enfocado a subsanar estas lagunas, e IF-EDGE a analizar la diversidad evolutiva de las especies amenazadas.

Gyrocaryum opossitifolium (León, Spain)

BRIOFITOS

Documentar la diversidad briofítica ibérica. Los briófitos están infrarepresentados en la mayoría de las colecciones y herbarios ibéricos y no existe documentación detallada sobre la distribución de las especies. 

Bartramia pommifirmis

ORCHIDACEAE DEL TOLIMA

Diversidad y estado de conservación de orquídeas del Occidente del Tolima (Colombia), como bioindicadores de  los impactos antrópicos y para generar estrategias de conservación y uso sostenible de las especies y el territorio. Para alinear este proyecto con otros anteriores, se investigará la evolución de rasgos en las estructuras reproductivas.

Epidendrum ibaguense (Ibagué, Colombia)

MACONDO

El proyecto MACONDO aborda la radiación adaptativa de la única sección exclusivamente neotropical  Carex sect. Fecundae, (Cyperaceae) cuyas especies están infrarrepresentadas en colecciones de Herbario, y requieren una revisión profunda y estudio de la evolución del grupo y de la radiación neotropical de las especies, de un género de distribución templada.. 

Carex sinaguanae (El Salvador)

BROMEA-SA

Estudio de linajes basales sudafricanos de la tribu BROMEA, para comprender su origen y diversificación, con base en análisis morfológicos y moleculares. .  

Bromus speciosus (South Africa)

COMPOSITA-SA

El proyecto COMPOSITAS-SA  está basado en colecciones y explora la diversidad de la morfología polínica de las asteraceas del Cabo, para comprender mejor sus relaciones evolutivas y proporcionar una material de referencia para estudios de palinología aplicada (análisis de miel, paleopalinología o palinología forense). 

Didelta spinosa (South Africa)

Copyright © 2025 Botánica en Red | Proudly handled by @NachoFelpete

Ventana de Registro / Login

¡Bienvenido de nuevo!

Por favor, accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Sin cuenta?- Regístrate ahora

Crea una nueva cuenta

Crea una cuenta para poder comentar

¿Ya estás registrado? - Login

Login

¿Has olvidado tu contraseña?

Regístrate ahora
los términos y condiciones.
Regístrate