Ir al contenido
  • Login
  • +34 987 291562
  • c.acedo@unileon.es
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
  • INICIO
  •    GRUPOS
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
      • TaCoBi
      • PROMUEVE
      • ATMOSENV
    • GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
      • ACBoSCo
  •    DOCENCIA
    • GRADOS
      • BIOLOGÍA
        • BIOLOGÍA II
      • CIENCIAS AMBIENTALES
      • BIOTECNOLOGÍA
      • DOBLE ITINERARIO CC. AMBIENTALES E ING. FORESTAL Y DEL MED. NATURAL
    • MASTER ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
  • ACTIVIDADES
    • TUS FOTOGRAFÍAS BOTÁNICAS
    • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2025
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2023
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2022
    • LIGA BOTÁNICA ULE
      • LBULE Ed. 2023
      • LBULE Ed. 2022
      • LBULE Ed. 2021
  • RECURSOS BOTÁNICOS
    • HERBARIO VIRTUAL
    • Añadir recursos
  • INVESTIGACIÓN
Menu
  • INICIO
  •    GRUPOS
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
      • TaCoBi
      • PROMUEVE
      • ATMOSENV
    • GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
      • ACBoSCo
  •    DOCENCIA
    • GRADOS
      • BIOLOGÍA
        • BIOLOGÍA II
      • CIENCIAS AMBIENTALES
      • BIOTECNOLOGÍA
      • DOBLE ITINERARIO CC. AMBIENTALES E ING. FORESTAL Y DEL MED. NATURAL
    • MASTER ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
  • ACTIVIDADES
    • TUS FOTOGRAFÍAS BOTÁNICAS
    • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2025
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2023
      • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2022
    • LIGA BOTÁNICA ULE
      • LBULE Ed. 2023
      • LBULE Ed. 2022
      • LBULE Ed. 2021
  • RECURSOS BOTÁNICOS
    • HERBARIO VIRTUAL
    • Añadir recursos
  • INVESTIGACIÓN
  • Inicio
  • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2023
Del 22 al 29 de mayo, únete a nosotros y participa en las X Jornadas prácticas de botánica
¿Quieres saber cuáles han sido los póster más fascinantes de la edición 2023? Haz click aquí

X Jornadas Prácticas de Botánica
22-29 mayo, 2023

Desde el año 2014, se vienen celebrando anualmente estas jornadas, para visibilizar la botánica en el entorno universitario y hacia el público en general, a la vez que se familiarizan con el mundo científico.

Inscripción

Las Jornadas Prácticas de Botánica en imágenes

Podium de los póster más fascinantes

Fotografías de los equipos premiados

Primer puesto (9)
Segundo puesto (13)
Tercer puesto (19)

Calendario actividades X Jornadas Prácticas de Botánica 2023

Jornadas

¿En qué consisten?

Las jornadas se celebran en el mes de mayo e incluyen:

  • charlas especializadas
  • presentación de trabajos de los estudiantes en forma de pósters
  • selección del póster más fascinante
Durante el curso 2020-2021, un grupo de estudiantes de Biología de la Conservación, nos presentó su excelente trabajo sobre una rara orquídea ibérica, aquí os dejamos el video que resume dicho trabajo .

Actividades incluidas en la programación formativa de nuestros estudiantesde Botánica Avanzada, Biología de la Conservación, Botánica Forestal, Gestión de Flora e incluidas bianualmente como eventos del dia internacional de la fascinación por las plantas que se commemora a nivel internacional con periodicidad bienal FoPd – Fascination of Plant Day, promovido por la European Plant Science Organisation (EPSO).

Durante las jornadas, se expondrán paneles con los resultados de los proyectos prácticos de los estudiantes que serán visitables desde la apertura de la exposición (22-26 de mayo 2023) y se seleccionará el póster/charla más fascinante. 

Programa 2023

Lunes 22 de mayo de 2023

1. Sesión Inaugural JP Flora 

11:00 Ana Otero Gómez (Investigadora postdoctoral en la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en evolución, biogeografía, sistemática y conservación de plantas amenazadas)

«Aplicación de las técnicas genómicas en la conservación y gestión de plantas amenazadas: desvelando la historia evolutiva de las plantas ibéricas más amenazadas«

12:30 M. Montserrat Martínez Ortega (Profersora catedrática e investigadora de la Universidad de Salamanca)

«Conservación más allá de lo emblemático: Diseñando estrategias para la conservación de especies incluidas en categorías bajas de amenaza. El caso de Astragalus edulis Bunge (Fabaceae)«

2. Colocación Pósteres 

14:00 Cada equipo se encargará de colocar su póster en el Aula de Exposiciones, Edificio Central FCCBA

Martes 23 de mayo de 2023

 10:00 – 14:00 Coloquio posters presentados  En la sala de exposiciones:  Presentación de posters por los autores y discusión.

Del miércoles 24 al jueves 25 de mayo de 2023

Jornadas de puertas abiertas y votaciones al póster «más fascinante» .

Viernes 26 de mayo de 2022

11:00 Entrega de Premios del concurso «El poster más fascinante».

Aquí tienes las comunicaciones en forma de póster del año 2023

Estos son los posters que estarán expuestos hasta el día 26 de mayo en el Aula de Exposiciones de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León. La votaciones para elegir el póster más fascinante ya han terminado. Má abajo tenéis a los ganadores de esta edición.

  • Todos
  • Grado en Biología
  • Grado en Ciencias Ambientales
  • Doble Grado
  • Lista Top
Achillea millefolium

Sergio Rodríguez & Lennim Taimal

Allium grosii

Aguirre Martínez, C & Carrancio Jato, P

Androsace rioxana

Raúl Martín López & Roberto Martínez Santos

Antyllis rupestris

Berta Hernández Gutiérrez, Cristina Jano González & José Antonio Revilla Gómez

Anthirrinum lopesianum

Sol Sinai Estrada Gutierrez, Isabel Gonzalez Caro y Gustavo Santamarta Ek

Aster pyrenaeus

Martina Cachón Vara, Andrea Carpintero Pérez y Laura Corona Riegas

Campanula latifolia

Gallego Martínez, Lucía; Yusta Moreno, Lidia & Zabala García, Julia

Draba hispanica

San Juan Franco, Fabiola; San Román Cabrero, Maira

Elatine macropoda

Cepedal, M., & González, A.

Erica arborea

María Diez González & Dafne González Fernández

Ferula loscosii
Gyrocarium oppositifolium

Reyna Magdalena Lorenzo Jacinto y Clara Nistal Rosón

Helianthemum bramwelliorum

Carlota Cerezo Antón, Estela Crespo Sierra, Noelia Gallego Carrasco y Marina Ortiz Sanz

Inula bifrons

Simón Federico García Campos, David García Feito &Ignacio Gutierrez González

Linaria supina

Sara Diez, Yheray Otero & Lain Santillan

Nevadensis purpurea

Jaime Lainez Hernández, Sónika Leconte Ramos, Sebastián Enrique López Pérez, María Mallo Robla

Polypodium macaronesicum

Marcos Cabrera Salah Pablo Represa Gómez

Santolina elegans

Abad Reguera, A., George Bayón, A., Salinas Ballujera, J., Valencia Macías, I.

Senecio coincy

Eduardo Sáenz, Ismael Piñuela, Fernando Iturrioz

Soldanella villosa

Andrea Díaz García, Celia Fidalgo Rodríguez

Thymelaea broteriana

Oihane González, Verónica Pastrana, Miguel Ripoll, Marcos Vega

Comité Organizador y Científico. Ponentes

El Comité Organizador y Científico está integrado por personal vinculado al área de Botánica del Dpto. de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León.

  • Equipo
  • Comité organizador
  • Comité científico
  • Conferenciantes
Victoria Ferrero Vaquero

Directora

Carmen Acedo Casado

Comité organizador

Nacho Alonso Felpete

Comité organizador

AcBoSCo

Comité científico

Ana Otero Gómez

Universidad Autónoma de Madrid

Montserrat Martínez Ortega

Universidad de Salamanca 

Raul Lois Madera

Comité organizador

Sergio Rodríguez García

Comité Organizador

Más

Copyright © 2025 Botánica en Red | Proudly handled by @NachoFelpete

Ventana de Registro / Login

¡Bienvenido de nuevo!

Por favor, accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Sin cuenta?- Regístrate ahora

Crea una nueva cuenta

Crea una cuenta para poder comentar

¿Ya estás registrado? - Login

Login

¿Has olvidado tu contraseña?

Regístrate ahora
los términos y condiciones.
Regístrate