Ir al contenido
  • Login
  • +34 987 291562
  • c.acedo@unileon.es
Facebook-f Twitter Instagram Youtube
  • INICIO
  •    GRUPOS
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
      • TaCoBi
      • PROMUEVE
      • ATMOSENV
    • GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
      • ACBoSCo
  •    DOCENCIA
    • GRADOS
      • BIOLOGÍA
        • BIOLOGÍA II
      • CIENCIAS AMBIENTALES
      • BIOTECNOLOGÍA
      • DOBLE ITINERARIO CC. AMBIENTALES E ING. FORESTAL Y DEL MED. NATURAL
    • MASTER ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
  • ACTIVIDADES
    • TUS FOTOGRAFÍAS BOTÁNICAS
    • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2022
    • LIGA BOTÁNICA ULE
      • LBULE Ed. 2022
      • LBULE Ed. 2021
  • RECURSOS BOTÁNICOS
    • HERBARIO VIRTUAL
    • Añadir recursos
Menu
  • INICIO
  •    GRUPOS
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
      • TaCoBi
      • PROMUEVE
      • ATMOSENV
    • GRUPOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
      • ACBoSCo
  •    DOCENCIA
    • GRADOS
      • BIOLOGÍA
        • BIOLOGÍA II
      • CIENCIAS AMBIENTALES
      • BIOTECNOLOGÍA
      • DOBLE ITINERARIO CC. AMBIENTALES E ING. FORESTAL Y DEL MED. NATURAL
    • MASTER ESTUDIOS AVANZADOS FLORA Y FAUNA
  • ACTIVIDADES
    • TUS FOTOGRAFÍAS BOTÁNICAS
    • JORNADAS DE PRÁCTICAS DE BOTÁNICA 2022
    • LIGA BOTÁNICA ULE
      • LBULE Ed. 2022
      • LBULE Ed. 2021
  • RECURSOS BOTÁNICOS
    • HERBARIO VIRTUAL
    • Añadir recursos
  • Inicio
  • Grupos de investigación
  • ATMOSENV

Fomento de la Cultura Científica y Tecnológica en el ámbito del Aerosol y Bioaerosol

ATMOSENV (Ambiente Atmosférico) es un Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad de León.

Escríbenos

ATMOSENV

¿Qué es?

ATMOSENV (Ambiente Atmosférico) es un Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad de León. Ver ficha oficial.

El grupo de investigación en Ambiente Atmosférico focaliza su actividad investigadora en las características físicas y químicas de la atmósfera y del aerosol contenido, tanto de origen orgánico como inorgánico.

El equipo de investigación es un grupo multidisciplinar de investigadores de las universidades de León y Valladolid, constituido por biólogos, físicos, químicos y médicos, cuya investigación principal está encaminada a analizar, bajo numerosos aspectos, los componentes de la atmósfera, las relaciones y reacciones que pueden existir entre las partes bióticas y abióticas y cómo todo esto puede influir en la salud humana. Por lo tanto se puede deducir la cantidad de líneas de investigación que están implicadas en estos análisis, como clima y precipitación, química ambiental, aerosol, salud ambiental …. etc. 

En particular, el equipo se ocupa del muestreo y análisis del aerosol y bioaerosol (polen y esporas) atmosféricos, su composición química, la distribución de tamaños y aparición en el tiempo, la contribución de las fuentes de origen, los procesos de eliminación y el impacto que todo ello tiene en el clima y en la salud.

Y, en relación con el mundo biológico, también estudiamos otros aspectos de Botánica que implica el polen: citología, germinación, ultraestructura, inmunocitoquímica y caracterización de mieles.

¿Qué hacemos?

El objetivo principal de este grupo de investigación es analizar el aerosol y bioaerosol atmosférico. Para ello es necesario:

  • Caracterizar física, química y biológicamente el aerosol atmosférico.
  • Cuantificar las principales fuentes de aerosol atmosférico
  • Identificar y cuantificar la diversidad de polen, esporas fúngicas y sus alérgenos en la atmósfera.
  • Determinar el comienzo y el final de las estaciones polínicas y los patrones de su dinámica en el aire, en función de la floración de las plantas y de características ambientales (meteorológicas y antrópicas).
  • Elaborar modelos de variación de la concentración polínica en base a las tendencias de cambio climático de los últimos decenios
  • Estudiar el efecto de la lluvia sobre la concentración de aerosol y bioaerosol.
  • Evaluar la influencia que el aerosol y bioaerosol ejercen en el clima y en la salud.

El grupo de investigación ha conseguido grandes resultados a nivel científico, con numerosas publicaciones en revistas especializadas, proyectos, participación en comités científicos nacionales e internacionales, así como en la elaboración del estándar europeo de muestreo aerobiológico (CEN/TS 16868:2015)

ATMOSENV (Aerobiología) en Expociencia Unileon

¿Dónde estamos?

Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Área de Botánica Departamento de Química y Física aplicadas. Área de Física aplicada Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León Campus de Vegazana sin 24071, León
Tfno. +34 987 21 15 61

Responsable: Mª Delia Fernández González (mdferg@unileon.es)

  • Equipo
  • Física
  • Botánica
Roberto Fraile Laiz

IP del Grupo (Física)

Mª Delia Fernández González

Botánica

Ana Isabel Calvo Gordaliza

Física

Amaya Castro Izquierdo

Física

Carlos del Blanco-Alegre

Física

Fernanda Oduber

Física

María Fernández Raga

Física

Rosa Valencia Barrera

Botánica

Ana Vega-Maray

Botánica

Más miembros

Grupos

  • ACBosCO
  • TaCoBi
  • ATMOSENV
  • PROMUEVE

Docencia

  • Asignaturas
  • Másteres
  • Recursos docentes
  • Colabora
  • RePASo

Actividades

  • Liga Botánica
  • Jornadas Prácticas de Botánica
  • Destacados

Sobre

  • Nosotros
  • Botánica - Unileon
  • Equipo ACBosCo
  • Equipo TaCoBi

Síguenos

Facebook-f Twitter Google-plus-g Youtube Instagram

© Todos los derechos reservados.

Made with ❤ by Nachofelpete

Ventana de Registro / Login

¡Bienvenido de nuevo!

Por favor, accede a tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Sin cuenta?- Regístrate ahora

Crea una nueva cuenta

Crea una cuenta para poder comentar

¿Ya estás registrado? - Login

Login

¿Has olvidado tu contraseña?

Regístrate ahora
los términos y condiciones.
Regístrate